Presentación del Libro «Reputación Corporativa» Publicado por Unai Admin 17/07/2025 Categorías Vídeos Indicadores no financieros Chief Communications Officer Reputación & Riesgos Reputacionales Etiquetas charles fombrun reputación corporativa reputation institute ángel alloza lid editorial biblioteca corporate excellence ana carreras enrique carreras conferencia reputation institute visibility 0 thumb_up_alt 0
La integración de los indicadores no financieros en los cuadros de mando Publicado por Unai Admin 17/07/2025 Categorías Vídeos Indicadores no financieros Métricas Etiquetas enrique carreras macarena estevez maría such ángel alloza indicadores no financieros cuadro de mando decisiones estratégicas conento indicadores visibility 0 thumb_up_alt 0
La incorporación de los indicadores no financieros en el cuadro de mando Publicado por Unai Admin 18/07/2025 La incorporación de los indicadores no financieros en el cuadro de mando¿Hasta qué punto podemos justificar la presencia en el cuadro de mando de indicadores no financieros como son la marca o la reputación? ¿Cómo argumentar la importancia de estas variables en la dirección de las compañías? Los responsables de los respectivos departamentos tienen que ser capaces de demostrar la relación que existe entre el crecimiento o mejora de estos indicadores y el correspondiente crecimiento o mejora del negocio. Un cuadro de mando es un sistema de indicadores cuyo fin es facilitar la toma de decisiones y el control de las compañías. Aquellos indicadores que no estén en el cuadro de mando no son «clave» o «prioritarios» en la gestión. A la complejidad de definir un cuadro de mando que contenga todos los indicadores necesarios y sólo aquellos que realmente lo sean, se suma la necesidad de una actualización frecuente. Esto solo se va a poder conseguir con una entrega de datos ágil y con una tecnología sencilla y de rápido acceso. En el workshop se analizan cómo son hoy en día los cuadros de mando de las compañías, qué papel tienen los intangibles en dichos cuadros de mando y hasta qué punto la tecnología está ayudando o debería entrar a ayudar con más fuerza a facilitar el uso de los mismos.Workshop12/09/2012 Categorías Indicadores no financieros Corporate Excellence Conferencias & Talleres Métricas Etiquetas cuadro de mando maría such enrique carreras bbva indicadores no financieros indicadores métricas conento macarena estevez valor estrategia negocio scorecard visibility 3 thumb_up_alt 0
Los intangibles en el cuadro de mando Publicado por Unai Admin 17/07/2025 Categorías Fuentes externas Indicadores no financieros Métricas Slides Etiquetas cuadro de mando enrique carreras métricas indicadores innovación en métricas cuadro de mando integral reputación corporativa visibility 0 thumb_up_alt 0
Los cuadros de mando del siglo XXI: cómo integrar los indicadores no financieros Publicado por Unai Admin 18/07/2025 Los cuadros de mando del siglo XXI: cómo integrar los indicadores no financierosLa integración de los indicadores no financieros en los cuadros de mando y conocer el impacto que éstos tienen en el modelo de negocio para la toma decisiones estratégicas ha sido el tema que se ha discutido hoy en el workshop "La integración de los indicadores no financieros en los cuadros de mando". Para las empresas que conforman Corporate Excellence los indicadores financieros nos hablan sobre cómo hemos generado resultados financieros en el pasado, mientras que los indicadores no financieros (como la reputación, la marca, la satisfacción de los clientes, el compromiso de los empleados) nos dicen cómo vamos a crear riqueza en el futuro. Esta ha sido la tesis de partida de un encuentro en el que se ha combinado la teoría con la práctica: desarrollar indicadores no financieros que complementen a los financieros y puedan formar parte de los cuadros de mando de las compañías. De la mano de Enrique Carreras, profesor de la universidad CEU - San Pablo, se ha repasado el constructo “reputación” y los método validados desde la perspectiva académica para la gestión y medición de la reputación. De entre los principales métodos validados académicamente, se ha destacado el modelo RepTrak Pulse por su simplicidad y su capacidad para medir la reputación de los diversos grupos de interés. Por su parte, Macarena Estevez, directora de Conento, empresa especializada en marketing analítico, ha profundizado en las características, peculiaridades e indicadores de los cuadros de mando. Los cuadros de mando facilitan la toma de decisiones y el control de las compañías. La directora de Conento ha resaltado la complejidad que tiene esta herramienta y ha indicado que el éxito reside en que todos las áreas de la organización trabajen conjuntamente en su creación y gestión. Caso BBVA En esta ocasión, la perspectiva práctica la ha puesto sobre la mesa BBVA. Maria Such, responsable de reputación y posicionamiento de marca de BBVA, ha presentado el proyecto que han puesto en marcha para la integración de los indicadores no financieros (reputación, marca y experiencia, en este caso) en su compañía. La entidad financiera ha trabajado durante dos años en demostrar el impacto que los intangibles tienen en su modelo de negocio. Such ha concluido que existe una relación directamente proporcional entre crecer en indicadores no financieros e incrementar los resultados financieros. Para la responsable de reputación y posicionamiento de marca de BBVA esta herramienta permite al departamento de reputación y marca conocer cuáles son las palancas principales que influyen en la creación de valor para la compañía y la toma de decisiones estratégicas. BBVA se convierte, así, en un ejemplo a seguir para el resto de empresas que forman parte de Corporate Excellence que ya empiezan a trabajar en esta materia. Categorías Estrategia Indicadores no financieros Liderazgo Reputación & Riesgos Reputacionales Etiquetas integración indicadores no financieros reputación recursos intangibles caso bbva corporate excellence enrique carreras ceu san pablo reptrak pulse macarena estevez conento bbva visibility 2 thumb_up_alt 0